Son numerosas las ocasiones en las que los pacientes acuden a nuestras clínicas dentales por algún tipo de bulto en la encía. Esta protuberancia puede provocar irritación y dolor, además de la inquietud que generan este tipo de lesiones. ¡A continuación te explicaremos qué tipos de bultos pueden aparecer en las encías!
Ante todo, es indispensable concertar una cita con un especialista en cuanto surjan estas anomalías. Tanto en nuestra clínica dental de Villaverde como en nuestra clínica de Latina, en Madrid, disponemos de un equipo humano especializado en periodoncia que te ayudará a mantener tus encías en perfecto estado.
Fístulas o abscesos gingivales en las encías
Una fístula es una apertura en la encía con pus que se presenta como si fuese un bulto blando. Es una clara señal de que existe una infección en la boca del paciente, por lo que es necesario tratarla cuanto antes. El dentista, ante este diagnóstico, comenzará una terapia antibiótica para frenar la infección. Además, se realizará una limpieza bucal profesional en profundidad.
Este bulto supurante en la encía puede aparecer por diferentes razones:
- Caries dental. En estas situaciones, la caries avanza hacia la pulpa e infecta la raíz. Desde ahí, el cúmulo de bacterias provoca este absceso en la encía. Es una situación dolorosa que se trata con antibióticos y una endodoncia del diente infectado, lo que permitirá eliminar todas las bacterias y hacer desaparecer el bulto de la encía.
- Enfermedades periodontales. Uno de los síntomas de la gingivitis y periodontitis es la inflamación de las encías. Cuando estas condiciones no se tratan, las bacterias pueden propagarse y provocar la formación de un bulto en las encías. Acudir al dentista en cuanto aparece este abceso, es fundamental para poder valorar la gravedad de la enfermedad periodontal y tratarla adecuadamente.
- Endodoncia incorrectamente realizada. Existe la posibilidad de que una endodoncia fracase y que el diente que ha sido sometido a este tratamiento se vuelva a infectar. En este caso, se tendrá que volver a aplicar una endodoncia, además de tomar un tratamiento antibiótico.
- Muelas del juicio. Cuando las muelas del juicio están erupcionando pueden aparecer bultos en la encía que las rodea, ya sea por la presión que ejerce el molar o por una mala posición de este. Es necesario que acudas a tu dentista en cuanto comiences a notar la salida de uno de estos molares. De esta manera se podrá realizar un seguimiento que evite problemas más dolorosos, como estos bultos en la encía.
- Condiciones médicas subyacentes. Algunos problemas de salud, como la diabetes, que afecta a la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, pueden aumentar la propensión a desarrollar estos abcesos gingivales en las encías.
Fibromas: bultos duros en las encías
Un fibroma es un tipo de bulto en las encías que aparece cuando alguna zona se irrita. No supone mayor problema que unas leves molestias, ya que el dolor solo aparecerá cuando la irritación se prolongue en el tiempo.
Este bulto suele aparecer cuando una prótesis removible se encuentra mal ajustada y roza la encía. No es un proceso infeccioso, por lo que su tratamiento pasa por la extirpación, el reajuste de la prótesis y una limpieza a fondo de la boca del paciente.
Otros motivos por lo que pueden aparecer estos bultos duros en las encías, son los cambios hormonales, un traumatismo o irritación crónica o factores genéticos que predisponen a algunas personas a desarrollar fibromas con mayor facilidad.
Es importante destacar que, aunque la mayoría de los fibromas son benignos, cualquier bulto nuevo o cambio en las encías debe ser evaluado por un profesional dental.
¿Te ha quedado alguna duda sobre cuáles son los tipos de bultos en las encías? ¿No encaja ninguna de estas descripciones en tu caso? Llámanos para concertar una cita y ponte en manos de profesionales que cuidan de ti. ¡La primera cita es gratis!








