Planteemos esta escena: Te despiertas por la mañana con una extraña presión en la mandíbula, dolor de cabeza, de cuello y de oídos. Tus dientes cada día están más sensibles y no has podido descansar mucho durante la noche. ¿Te resulta familiar? Si es que sí, es probable que sufras bruxismo nocturno.
A Clínica Dental Arce acuden muchos pacientes con estos síntomas buscando una solución. Nuestros dentistas en Latina y nuestros dentistas en Villaverde son los mejores expertos en bruxismo en Madrid y siempre ofrecen una solución adaptada a cada paciente para que consiga volver a descansar por las noches y que su sonrisa no se debilite por el bruxismo nocturno.
¿Qué causa el bruxismo nocturno?
El bruxismo nocturno consiste en la acción habitual de apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria durante la noche. No existe una causa clara que origine esta enfermedad, pero sí que hay una serie de factores que se encuentran de manera generalizada en los pacientes que lo sufren.
Trastornos psicológicos
La ansiedad, el nerviosismo o el estrés son muy habituales en los pacientes bruxistas. Apretar la mandíbula es una forma de liberar tensiones acumuladas, por lo que, de forma inconsciente aprietan los dientes superiores y los inferiores para intentar rebajar esa presión.
Desde Clínica Dental Arce les ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para que al apretar los dientes estos sufran lo menos posible.
Trastornos oclusales
Otro factor común entre los pacientes bruxistas es que tienen algún trastorno en su oclusión. Por diversas causas, la forma de su mordida ocasiona problemas en la funcionalidad bucal, entre los que encontramos al bruxismo nocturno.
Desde la odontología podemos diagnosticar qué ha causado el fallo en la oclusión y ponerle solución, además de aplicar tratamientos que rebajen considerablemente las consecuencias que provoca el bruxismo en la salud bucodental.
¿Qué síntomas se manifiestan con el bruxismo nocturno?
Los principales síntomas que genera el bruxismo nocturno son:
- Dolor frecuente de cabeza y de oídos.
- Sensibilidad dental.
- Carga muscular en el cuello y las cervicales.
- Sensibilidad en los músculos faciales y del cuello.
- Dolor o inflamación en la articulación temporomandibular
- Cansancio durante el día debido al insomnio.
¿Existe alguna solución para el bruxismo nocturno?
Actualmente no se conoce un tratamiento que consiga terminar con el bruxismo nocturno, pero los avances tecnológicos han permitido encontrar soluciones que minimizan al máximo las consecuencias que puede generar en la salud bucodental y general.
En Clínica Dental Arce podemos ayudarte a reducir estas molestias a través de las férulas de descarga. Consiste en unas férulas hechas a medida que se colocan en los dientes durante la noche y que los protegen ante el rechinamiento o apretamiento.
De esta manera, puedes descargar la presión y tensión a través de tus dientes sin dañarlos.
¿Qué consecuencias tiene no tratar el bruxismo nocturno?
Desde Clínica Dental Arce recomendamos acudir al dentista para que no se produzcan consecuencias en la salud bucodental que a posteriori sean más difíciles de solucionar o que incluso se vuelvan irreversibles.
El bruxismo nocturno afecta principalmente a la articulación temporomandibular, que es la que une los huesos maxilofaciales y la que permite que se mastique. Cuando esta se desgasta o se daña es normal sentir molestias y ruidos al mover la mandíbula, incluso puede quedarse enganchada o encajada, impidiendo su movimiento.
Otra zona muy afectada son los dientes, pudiendo desgastarse e incluso moverse o romperse debido a la presión.
Es muy importante reducir al máximo este problema funcional para que no se desarrollen este tipo de consecuencias. Visítanos en el barrio de Latina y en el barrio de Villaverde (Madrid) y te ayudaremos a proteger a tus dientes del bruxismo nocturno. ¡Pide cita!








