Ya hace más de 10 años que el Gobierno español prohibió fumar en el interior de los bares. A pesar de la concienciación sobre los efectos adversos del tabaco, un informe del Instituto Nacional de Estadística mostró que la tasa de fumadores de mayores de 16 años en España todavía era del 17% en el año 2022. Por eso, en este artículo hablaremos sobre los efectos del tabaco en los dientes.
Cómo afecta el tabaco a los dientes
Los efectos del tabaco en los dientes no son ningún secreto, pero no todo el mundo tiene claro de qué maneras el tabaco ataca a las distintas partes de nuestro cuerpo. Para empezar, debes tener claro que los efectos del tabaco en los dientes se pueden dar principalmente a través de tres posibles afecciones:
- Entre los efectos más notorios del tabaco en los dientes, se aumenta la predisposición a padecer enfermedades periodontales y a enmascarar los efectos de esta al debilitar nuestro sistema inmunitario.
- Los efectos del tabaco en los dientes también provocan la pérdida de piezas dentales al retraer las encías y causar que los huesos de los dientes se reabsorban.
- El consumo de tabaco reduce la cicatrización de los tejidos, irrita la mucosa oral y disminuye la efectividad de algunos tratamientos. Estos efectos del tabaco en los dientes también facilitan la aparición de enfermedades periimplantarias.
El efecto más perjudicial del tabaco en los dientes: el cáncer oral
Si uno quiere conocer en profundidad los efectos del tabaco en los dientes, también debe tener claro que un fumador tiene más riesgo de sufrir cáncer oral. El tabaco es una de las principales causas de aparición de esta patología, ya que 9 de cada 10 personas que sufren cáncer oral son fumadores habituales.
Acudir a visitas periódicas con nuestro dentista de confianza puede prevenir mejor los efectos del tabaco en nuestros dientes, permitirnos detectar el cáncer de forma precoz y mejorar su pronóstico.
Consecuencias sociales del tabaco en los dientes
Ya ha quedado claro de qué manera repercuten en nuestra salud los efectos del tabaco en los dientes. Sin embargo, el tabaco no solo nos afecta internamente, sino también estéticamente a través de estas causas:
- Uno de los efectos más comunes del tabaco en los dientes es el de teñir los dientes de amarillo y crear manchas marrones en el esmalte. Para eliminar estas manchas es necesario recurrir a una profilaxis o limpieza dental, seguida de tratamientos de estética dental, como un blanqueamiento, para eliminar por completo estos efectos.
- Por otro lado, los efectos del tabaco en los dientes acrecientan la halitosis o mal aliento. Dado que el tabaco altera el sentido del gusto y el olfato en las personas fumadoras, es posible que no sean conscientes del mal olor que el tabaco deja en su aliento.
Esperamos que este artículo te haya permitido conocer mejor cuáles son los efectos del tabaco en los dientes. Recuerda que una buena salud dental también repercutirá en un mejor estado de nuestro organismo. Por lo que, ante todo, recomendamos tratar de abandonar el mal hábito que conlleva el tabaco, además de realizar un buen cuidado dental.
Si crees que padeces alguna patología a causa de los efectos del tabaco en tus dientes, en Arce Clínica Dental ponemos solución a tus afecciones con la tecnología más avanzada. ¡Agenda ya tu primera cita!








