El blanqueamiento dental, con productos sin receta o remedios naturales, es tentador pero no siempre es seguro o eficaz. La falta de supervisión puede causar errores, elegir productos inadecuados o el uso excesivo, dañando la salud bucal. Es crucial informarse sobre riesgos y precauciones antes de iniciar cualquier tratamiento para proteger dientes y encías.
Riesgos del blanqueamiento casero
Aunque el blanqueamiento dental casero pueda parecer una opción accesible, sus riesgos van más allá de una simple molestia. El uso de productos sin control profesional puede provocar sensibilidad dental prolongada, irritación en las encías, desgaste del esmalte e incluso manchas permanentes si no se aplican correctamente. Te dejamos los riesgos de una mala planificación con respecto a estas soluciones caseras:
- Sensibilidad dental: el uso de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida puede resultar en sensibilidad dental. Estos agentes blanqueadores penetran el esmalte y alcanzan la pulpa, provocando dolor o incomodidad al consumir alimentos o bebidas muy frías o calientes.
- Irritación de encías: el contacto con las encías puede provocar enrojecimiento, inflamación y hasta úlceras. Esto puede afectar en mayor medida a personas con encías sensibles o propensas a irritaciones.
- Resultados desiguales: existe el riesgo de obtener resultados no homogéneos. Es frecuente que el tratamiento no sea uniforme.
- Daño al esmalte dental: la capa protectora externa de los dientes, puede resultar dañado por blanqueamientos caseros con altas concentraciones de productos abrasivos, aumentando la sensibilidad dental y el riesgo de caries.
- Alergias o reacciones adversas: se recomienda hacer una prueba cutánea antes de usar cualquier producto para evitar alergias a sus componentes.
Consecuencias de abusar de estos procedimientos
Un uso irresponsable de soluciones caseras en materia de estética dental puede desencadenar unas consecuencias nocivas en la salud bucodental. Te dejamos algunas de las principales:
- Abrasión del esmalte dental: el desgaste gradual y la pérdida del esmalte dental, causados por la fricción repetida y excesiva de objetos o materiales contra los dientes.
- Quemaduras en las encías y mucosas: pueden surgir síntomas como dolor o ardor en la zona, enrojecimiento e inflamación. En algunos casos, incluso pueden aparecer úlceras o llagas.
- Intoxicación: ya sea por ingestión, inhalación, contacto o inyección, se relacionan con la exposición a diversos medicamentos, productos químicos, venenos o gases. Es crucial recordar que la toxicidad de muchas sustancias depende directamente de su concentración o dosis.
- Hipersensibilidad dental: se manifiesta como un dolor agudo y breve. Este dolor, que surge de la dentina expuesta, suele ser provocado por estímulos térmicos (frío o calor), táctiles, osmóticos o químicos.
- Dientes más amarillos a largo plazo: el daño al esmalte dental, hace que se vuelve más fino y revela la dentina amarillenta subyacente.
- Desgaste dental: un resultado frecuente del procedimiento dental casero, sobre todo con productos abrasivos o ácidos.
Si bien los remedios caseros pueden parecer una opción atractiva, es crucial estar al tanto de los riesgos y posibles consecuencias. Para un proceso seguro y efectivo, se recomienda encarecidamente acudir a un profesional y considerar un tratamiento de estética dental supervisado.
Productos de blanqueamiento dental caseros
Actualmente, existe una gran variedad de productos y remedios caseros para blanquear los dientes. Es crucial conocer su funcionamiento y efectos, tanto positivos como negativos, antes de usarlos. A continuación, exploraremos los más comunes:
Frutas o derivados
- Cáscara de plátano: aplicando la parte interna de la cáscara de plátano sobre los dientes por unos minutos, ya que los minerales presentes podrían contribuir al proceso blanqueante.
- Fresas y piña: el ácido málico presente en las fresas, que combate la decoloración dental, y a la bromelina, una enzima de la piña que elimina las manchas de los dientes.
- Limón y naranja: al frotar o enjuagar limón, mezclado con bicarbonato para realizar el blanqueamiento dental casero puede dañar el esmalte dental debido al contenido de ácido cítrico del limón. La parte blanca interna de las cáscaras de naranja, si se frotan suavemente sobre tus dientes durante unos minutos antes de cepillarte puede blanquear los dientes.
- Aceite de coco: el Oil Pulling es una técnica de enjuague que dura de 15 a 20 minutos que puede mejorar la higiene bucodental y ayudar a eliminar bacterias y toxinas, pero no está comprobado científicamente que realice un remedio blanqueante.
- Vinagre de manzana: a pesar de que se le atribuyen propiedades blanqueadoras y antibacterianas, su acidez puede dañar el esmalte dental. Se usa diluido en agua como enjuague bucal, y evitando su uso frecuente.
Otros productos de blanqueamiento dental casero
- Arcilla de caolín: también conocida como arcilla blanca. En el ámbito dental, el caolín actúa como un abrasivo delicado que ayuda a eliminar la placa, las manchas superficiales y otros residuos presentes en los dientes.
- Agua oxigenada: se utiliza mezclado con bicarbonato de sodio para el blanqueamiento dental casero. No obstante, este método puede dañar el esmalte. Los productos con una concentración entre 1% al 6% están destinados para uso profesional y no para la venta directa al público.
- Bicarbonato de sodio alimenticio: mezclando una cucharadita con una pequeña cantidad de agua hasta formar una pasta para el cepillado. El bicarbonato elimina manchas superficiales y crea un ambiente alcalino en la boca que impide el crecimiento de bacterias.
- Carbón activado: puede eliminar manchas superficiales, pero también rayar el esmalte y causar recesión de las encías, no estando así recomendado para el uso continuo.
- Pastas de dientes: el dióxido de titanio (TiO2), un agente blanqueador común, en grandes dosis, puede provocar un incremento en la sensibilidad tanto dental como de las encías.
Recuerda que una higiene adecuada no solo mejora la apariencia de tus dientes, sino que también protege tu bienestar general. Si tienes dudas sobre cómo realizar un blanqueamiento dental de forma segura y efectiva, en nuestra clínica dental en Latina y nuestra clínica dental en Villaverde, te ayudamos a conseguir los resultados que buscas sin comprometer tu salud bucal.