Es común que los dientes presenten pequeños movimientos diarios que no percibimos. Sin embargo, cuando un diente se mueve de forma más notoria, es natural sentir preocupación, ya que podría ser un indicador de problemas que, si no se tratan, pueden derivar en la pérdida del diente.
La buena noticia es que, en muchos casos, es posible fortalecer un diente que se mueve y evitar su caída si el problema se aborda a tiempo. Aunque la única forma de conocer el problema dental con exactitud es acudir a una clínica dental, a continuación, os damos algunos consejos para fortalecer un diente que se mueve y evitar su caída cuando el problema todavía no está demasiado avanzado.
¿Por qué se mueven los dientes?
Cuando se entra en una edad adulta avanzada las piezas dentales comienzan a desestabilizarse. Los dientes comienzan a moverse fruto del deterioro de sus tejidos más contiguos tales como las encías o los huesos que sujetan los propios dientes.
La identificación de la causa por la que se mueven estas piezas es esencial para determinar el tratamiento adecuado y conseguir fortalecer un diente que se mueve. Algunas de las causas más comunes son:
Enfermedades periodontales
Estas afecciones, como la gingivitis y la periodontitis, son responsables de la mayoría de los casos de dientes que se mueven en adultos. La acumulación de bacterias en las encías puede provocar inflamación, infecciones y, con el tiempo, pérdida del tejido óseo que sostiene los dientes.
Para evitarlo, mantener una higiene oral adecuada es la principal herramienta para prevenir estas patologías.
Trauma o lesiones dentales
Un golpe en la boca o el hábito de apretar los dientes (bruxismo) pueden causar que un diente se desplace o pierda estabilidad. Además, una mala alineación dental puede ejercer presiones indebidas entre las piezas, debilitando su estructura y aumentando el riesgo de movimiento.
Factores relacionados con la edad y la alimentación
En etapas avanzadas de la vida, los tejidos que sostienen los dientes tienden a deteriorarse de manera natural, haciéndolos más susceptibles al movimiento. Por otro lado, la falta de ciertos nutrientes, como el calcio y la vitamina D, puede debilitar los huesos y las encías, afectando a la estabilidad dental.
¿Cómo fortalecer un diente que se mueve?
Solamente cuando la enfermedad no ha cobrado la suficiente ventaja como para ser irreversible es posible poner remedio a tiempo. Para fortalecer un diente que se mueve y evitar su caída hay una serie de hábitos que no deben desatenderse en ningún momento:
- Un cepillado constante cuidando la velocidad y la presión del movimiento, es importante para no deteriorar de más el esmalte dental y fortalecer un diente que se mueve ocasionalmente. El cepillado óptimo requiere un mínimo de 3 minutos después de cada comida con un cepillo adaptado a las características bucodentales de cada paciente. Es necesario que el desplazamiento sea suave y desde arriba hacia abajo, haciendo especial hincapié en el espacio entre la encía y el esmalte para fortalecer así los dientes que se mueven sin necesidad de dañarlos.
- Una dieta equilibrada y saludable es fundamental para la salud general de la boca. No consumir de forma frecuente frutas ácidas y alimentos muy azucarados ayudará a no dañar más un diente que se mueve.
- Las visitas al dentista son imprescindibles como mínimo una vez al año cuando todo marcha correctamente, y más frecuentemente en el momento que se presenta cualquier tipo de alteración. Gracias a los profesionales en odontología se podrá dar un diagnóstico personalizado del caso para poner en marcha los tratamientos dentales necesarios para fortalecer un diente que se mueve. Así, se podrá determinar una limpieza profunda, un injerto de encías o hueso o incluso un tratamiento de ortodoncia.
- El uso de férulas dentales puede ser recomendado en casos de movilidad leve a moderada, ya que actúan como soporte temporal para estabilizar el diente mientras se trata la causa subyacente.
¿Cuándo acudir al dentista?
Si notas que un diente se mueve, es fundamental acudir al dentista lo antes posible. Los especialistas podrán identificar la causa exacta y aplicar el tratamiento más adecuado para fortalecer un diente que se mueve.
La clave para evitar la caída de un diente que se mueve es la prevención y el tratamiento temprano. Adoptar hábitos saludables, mantener una higiene bucal rigurosa y visitar al dentista regularmente son pasos esenciales. Si te preocupa fortalecer un diente que se mueve, no esperes más: contacta con nosotros y recupera la confianza en tu sonrisa.
En Arce Clínica Dental, contamos con expertos en odontología conservadora y periodoncia que te ayudarán a prevenir la pérdida de dientes y a mantener una sonrisa saludable. Atendemos en nuestro dentista en Villaverde y dentista en Latina, en Madrid.
Si estás preocupado y quieres saber si es posible fortalecer un diente que se mueve antes de que se produzca la pérdida de la pieza, ¡ponte en contacto con nosotros!