Seguro que alguna vez has oído hablar de la caries y te echas a temblar si lo oyes de la boca de tu dentista. Este problema dental es más común de lo que parece y tiene una estrecha relación con el consumo frecuente de alimentos y bebidas con alta concentración de azúcar. Sin embargo, hay otros factores que también influyen en la formación de caries, como la genética o una higiene oral insuficiente.
La caries es una enfermedad dental que afecta tanto a adultos como a niños. Incluso los bebés pueden llegar a padecer un tipo de caries conocida como caries del biberón. Por estos motivos, es muy importante saber cómo prevenir las caries y qué medidas tomar para proteger la salud de tus dientes y encías.
¿Qué es la caries?
La caries dental es una patología que surge cuando los ácidos que se han formado por la acumulación de la placa bacteriana, dañan progresivamente el esmalte de los dientes. Estos ácidos son el resultado de la descomposición de los restos de alimentos que quedan en la boca tras las comidas, especialmente si no se realiza una limpieza adecuada.
Si no se trata a tiempo, la caries puede avanzar hasta las capas más profundas del diente, causando dolor, infecciones y, en casos extremos, la pérdida del diente afectado. Por ello, aprender cómo prevenir las caries es vital para mantener una boca sana.
¿Cómo prevenir las caries?
La base para prevenir la caries es una higiene oral adecuada.
Mantén una buena salud bucodental.
Cepíllate los dientes al menos tres veces al día, preferiblemente después de cada comida, utilizando un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Además, asegúrate de dedicar suficiente tiempo al cepillado, cubriendo todas las superficies de los dientes.
Complementa tu rutina con herramientas adicionales como hilo dental, cepillos interproximales o irrigadores dentales para limpiar las zonas de difícil acceso. Un enjuague bucal con flúor también puede ser un gran aliado para fortalecer el esmalte.
Cuida tu alimentación
Una dieta equilibrada es clave para evitar la caries. Limita el consumo de alimentos ricos en azúcares y carbohidratos refinados, ya que alimentan a las bacterias que producen los ácidos dañinos. Sustituye estos productos por opciones más saludables, como frutas, verduras, lácteos bajos en grasa y alimentos ricos en calcio.
Además, elige snacks como frutos secos o queso, que ayudan a neutralizar los ácidos en la boca. Recuerda beber agua en lugar de bebidas azucaradas para mantener una buena hidratación y reducir el riesgo de caries.
Acude a las revisiones con tu dentista
Muchos de los pacientes que acuden a nuestras clínicas dentales en Latina o en Villaverde, cuidan tanto su alimentación como su higiene diaria, pero, aun así, tienen caries. ¿Cómo puede ser? El factor hereditario juega un papel muy importante en ciertas personas. Por ello, son tan importantes las citas de revisión, para que el dentista pueda poner solución a tiempo a la caries dental.
Durante las revisiones, el dentista podrá realizar limpiezas profesionales, aplicar selladores dentales o tratamientos con flúor para reforzar el esmalte y proteger tus dientes. La clave para saber cómo prevenir las caries está en la combinación de buenos hábitos diarios y una atención profesional adecuada.
Otras recomendaciones para prevenir las caries
- Evita el picoteo constante entre comidas. Esto reduce el tiempo en que los dientes están expuestos a los ácidos.
- Mastica chicles sin azúcar para estimular la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos en la boca.
- Si tienes niños, fomenta la higiene oral desde pequeños y evita acostarlos con biberones de leche o zumos que pueden causar caries del biberón.
En resumen, saber cómo prevenir las caries requiere un enfoque integral: cuidar tu higiene, controlar tu dieta y visitar al dentista regularmente. Si necesitas asesoramiento profesional, y estás buscando un dentista en Villaverde o un dentista en Latina, en nuestras clínicas Arce encontrarás expertos que te ayudarán a mantener una sonrisa saludable y libre de caries.