Para que una sonrisa se mantenga sana es importante cuidar las encías. Son las protectoras de los dientes, ya que cubren su raíz para evitar el contacto con distintas bacterias que desencadenen alguna infección. Si se descuida la salud de las encías, se verá afectada la salud completa de la boca.
Cuando esto sucede, la encía se deteriora y puede despegarse del diente. ¿Qué ocasiona esto? Que la raíz del diente quede descubierta y sea vulnerable a futuras infecciones. Por este motivo es tan importante curar una encía despegada del diente.
¿Por qué se despega la encía de los dientes?
Sucede por varias causas, pero de forma general ocurre cuando existe un deterioro en la encía. Este daño hace que se retraiga y deje la raíz del diente descubierta.
Enfermedades periodontales
La gingivitis y la periodontitis son las principales causas de la retracción gingival. La acumulación de placa bacteriana y sarro entre el diente y la encía acaba generando una inflamación en la zona que desemboca en una infección. Esta acumulación de placa bacteriana hace que la encía se despegue del diente, creándose los fibromas y las fístulas, bolsas gingivales en las que se desarrolla la infección.
Fallos en la técnica de cepillado
Para lavarse los dientes hay que hacerlo con el cepillo adecuado y con una técnica correcta. Si se hace rápido y fuerte puedes dañar las encías y los dientes. Esta fuerza en el cepillado favorece a que se desgasten las encías y acaben retrayéndose, es decir, acaben despegándose de los dientes.
Tabaquismo
El consumo de tabaco continuado es perjudicial para la salud. Daña el esmalte de los dientes, dejándolos desprotegidos de infecciones. Estas infecciones pueden afectar a las encías y, por tanto, aumentar la posibilidad de que se despeguen del diente.
Tratamientos para curar una encía despegada
Antes de comenzar a curar una encía despegada del diente es muy importante limpiar debidamente la zona para eliminar todo tipo de infección. De esta forma, se reduce la posibilidad de aparición de nuevas complicaciones.
Para curar una encía despegada existen dos tratamientos que dependen de la gravedad del problema periodontal.
Colgajo movilizado coronalmente
A este tratamiento también se le conoce como el estiramiento de encías. Consiste en estirar la encía hasta cubrir la raíz del diente. Solo puede llevarse a cabo si la zona de encía que hay entre los dientes -las papilas interdentarias- no ha sido dañada.
Microinjertos de encía
Es una cirugía mínimamente invasiva que consiste en realizar una pequeña incisión y coger tejido del paladar para cubrir la encía. Curar una encía despegada con este método se reserva para casos más graves.
En Arce Clínica Dental contamos con profesionales en periodoncia en el barrio de Villaverde y en el Latina de Madrid.
Si estas buscando el mejor tratamiento para curar una encía despegada, ¡ponte en contacto con nosotros! Estudiaremos tu caso y te asesoraremos hasta encontrar la mejor solución para ti.








