Después de 1 o 2 años, te dan la noticia de que te quitan los brackets o de que puedes dejar de llevar los alineadores de Invisalign. Contento, ¿no? No es para menos, pero debes saber que en ese momento se inicia una fase tan importante como la anterior: la fase de retención.
Y en la fase de retención…hay que dar la bienvenida a los retenedores de ortodoncia. Pero ¿Qué son? ¿Cuándo hay que llevarlos? ¿Para qué sirven?
¡Allá vamos!
¿Qué son los retenedores de ortodoncia y para qué sirven?
Los retenedores de ortodoncia son unos aparatos que se colocan tras terminar la fase activa del tratamiento de ortodoncia, es decir, tras quitar los brackets o los alineadores invisibles.
Su función no es otra que la de evitar que los dientes se desplacen hacia su posición original. Es decir, con la fase activa del tratamiento conseguimos mover los dientes hacia el lugar indicado y, tras terminar con ello, se colocan los retenedores de ortodoncia para conservar lo conseguido en la fase activa.
La fase de retención tiene como objetivo mantener los dientes en su nueva posición, ya que los dientes “no tienen memoria”.
¿Cuánto tiempo hay que llevar los retenedores de ortodoncia?
Ahora que ya sabemos en qué consiste la fase de retención, no estaría de más saber cuánto dura, ¿verdad?
Pues bien, antes de nada, debes saber que hay 2 tipos de retenedores: los fijos y los removibles.
Por lo general, la mayoría de la gente opta por los retenedores removibles, aunque lo ideal es que sigas siempre las indicaciones del ortodoncista.
Retenedores Fijos

Se colocan en la parte interior de los dientes y deben llevarse toda la vida. Ojo, ni se ven, ni molestan, por lo que no te costará nada adaptarte a ellos. Tranquilo, que una vez pasada la fase activa, ¡lo demás es pan comido!
Retenedores Removibles

Se trata de férulas transparentes realizadas de forma personalizada para cada paciente.
En los retenedores removibles podemos diferenciar 2 etapas:
- Primera Etapa. Esta primera parte de la fase de retención dura unos 3-4 meses, y aquí es importante que el paciente lleve los retenedores durante todo el día. Se pueden quitar para comer o para lavarse los dientes y volverse a poner después sin ningún problema.
- Segunda Etapa. Una vez trascurridos estos primeros meses, se inicia la segunda etapa de retención, en la que tan solo tendrás que llevar los retenedores por la noche durante el sueño. Lo ideal para mantener tu sonrisa intacta es que esta segunda etapa no tenga fecha final, y adoptes el hábito de ponerte siempre los retenedores antes de dormir.
¿Qué ocurre si no cumples con la fase de retención?
Llegados hasta este punto ya sabrás cuáles son las consecuencias, pero no está de más recordarlo. Si no usas los retenedores bajo las pautas de tu ortodoncista, los dientes se irán moviendo poco a poco en busca de su posición original.
Cuando esto ocurre, la solución pasa en la mayoría de los casos por un retratamiento de ortodoncia, lo que implica volver a tener que empezar con todo el proceso (estudio, fase activa y fase de retención).
Ya sabes lo que dicen de “es mejor prevenir que curar”, así que desde Arce Clínica Dental os recomendamos que cumpláis debidamente con la fase de retención.
Si tienes cualquier otra duda sobre los retenedores de ortodoncia o quieres que valoremos tu caso en nuestras clínicas, no dudes en contactar con nosotros. ¡Te esperamos!








